Hace un tiempo, cuando hice mis pinitos como mecánico web (excepto en los proyectos personales, siempre tenía un diseñador web al lado), siempre añadía por algún lado eso de “Esta página se ve mejor con Internet Explorer a -poner resolución aquí-”. Eran tiempos pre-Firefox. Pero en los tiempos Firefoxeros, cuando he hecho algo con las mismas características, puse la misma frase, sustituyendo IE por el zorro de fuego (sí, sí, es una especie de panda, o algún bichejo por el estilo).
Con la aparición de los CMS y con mi afición a los blogs, pronto me olvidé de la frasecita de marras. En cuanto a la resolución, siempre he procurado elegir plantillas que no diesen problemas en ninguna. Pero en cuanto a lo de IE... Por descuido, creo que asumí que las plantillas siempre estaban probadas por sus creadores en los navegadores más populares (IE, Firefox, Opera y Safari). O, aún siendo así, me olvidé de que el hecho de que ha otro le funcione, no significa que te vaya a funcionar a ti. Resultado: este blog se ve mal en Internet Explorer.
Si lees esto por medio de IE, comprobarás que la columna de la derecha no aparece hasta que no bajas por la página un poco bastante. Así, se pierde mi perfil, los enlaces a mis páginas y mi feevy. Me pregunto en que medida influenciará esto en los resultados que da mi blog. De afectar de alguna manera (aparte de afearlo), será en predisponer en mi contra a algunos posibles visitantes recurrentes.
Desde que me di cuenta de ello, me siento un tanto incomodo con esta circunstancia. Por el momento, no pienso solucionarlo. Este mes que empieza espero habilitar de una vez la conexión en mi casa, y ahí si dedicarme a tratar de encontrar una solución, porque esta plantilla me gusta bastante y no me gustaría tener que cambiarla. Pero si no la hay, pues no habrá otro remedio que hacerlo.
Esto también me lleva a preguntar: ¿por qué Google no aumenta las plantillas de Blogger? Me da la impresión de que han descuidado ese aspecto de su servicio, conformándose con una serie corta de plantillas que no ayudan mucho al usuario a distinguirse de los demás. Pero esto lo dejo para otra entrada. Por ahora, pedir disculpas desde esta entrada a los usuarios de IE. Si alguno está leyendo esto, ¿por que no te animas y dejas en los comentarios la razón por la que no pasas a Firefox u Opera?
No hay comentarios:
Publicar un comentario