La razón por la que he posteado poco en estos últimos días es porque estoy enganchado con un programa que descubrí hace poco: Stooory. Fascinante, simplemente fascinante.
Stooory es un programa de pago, pero con su versión lite (gratuita) puedes hacer maravillas. Se trata de un software para contar historias: rellenando unos cuantos formularios con una serie de datos, se genera automáticamente una historia tomando como base la información que has introducido. Tú eliges la longitud de la historia, que puede ser microcuento, cuento, relato o novela.
Una de sus funciones más interesantes es poder elegir el estilo en el que quieres que se escriba la historia. A manera de referencia, puedes elegir entre varios autores, tanto clásicos como modernos: Shakespeare, Dostoyevski, Kafka, Henry Miller, Dan Brown, etc. El resultado es francamente espectacular.
Según la longitud que hayas elegido para tu historia, el programa se tomará más o menos tiempo para crearla. Incluye la posibilidad de exportar la obra a PDF o DOC y de enviarla automáticamente a algunos sitios web de venta de libros electrónicos, como Lulu.
El principal inconveniente es que el resultado siempre es en inglés. La versión de pago incluye otros idiomas, entre ellos el español. Pero ya he descubierto como sacarle partido: la blogosfera anglosajona permite sacar réditos económicos con mucha más facilidad que la hispanohablante, y a ella me voy a dirigir.
No voy a revelar donde conseguí este software. En los días que llevo trabajando con él, he "escrito" cinco novelas que van a ir apareciendo a manera de webserial en diferentes blogs creados al efecto. Espero que los ingresos que me generen el Adsense y las ventas en Lulu me permitan por fin no tener que levantarme temprano por las mañanas: voy a hacer de John Rope Clemency todo un escritor superventas, y todo dándole al botón "next", "next", "next"...
Si te interesa, busca en Google, que para algo está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario