Desde hace un tiempo, me ronda por la cabeza una pregunta: ¿se pueden clasificar el nivel de conocimientos informáticos de un usuario? Supongo que sí, pero ¿cómo? ¿Existe una tabla de la que tomar referencia?
Cuando hice "Ciberia" (ahora CBEX123), lo hice con la intención de que fuese un material de referencia básico para todas aquellas personas que fuesen principiantes en esto de la informática. Eso sí, a ese nivel tan indefinido que se suele denominar "nivel usuario". Personalmente, a pesar de poder "monear" algo de programación, me considero que pertenezco a ese nivel, quizá como "usuario avanzado", pero usuario al fin y al cabo.
" Usuario" es una palabra muy ambigüa, que puede no reflejar los conocimientos que tiene una persona en este tema. Se suele emplear como contraposición de "programador", siendo éste quien construye el programa y el otro quien lo usa. Sin embargo, a pesar de que su aplicación de manera global a todo lo que es la informática puede servir para hacer una evaluación aproximada de los conocimientos de la persona, cuando ya nos metemos en programas concretos, la situación se complica. ¿Qué significa tener "nivel usuario" en, digamos, Word? ¿Saber escribir a máquina? ¿Dominar las herramientas habituales de formateo de texto? Si a una persona con ese nivel en ese programa se le pasa a OpenOffice.org Writer, se supone que ha mantener ese mismo nivel, ¿o no?
Creo que todos nos hemos topado alguna vez con personas que, diciendo que tienen ese "nivel usuario" en Word, aún siguen centrando el texto empleando el espacio o la tabulación. Hoy en día, nadie pregunta en una entrevista de trabajo si el candidato sabe o no usar computadoras, porque se da por hecho (claro, que depende del trabajo). Y en el caso de que se lo pregunten, contestará obviamente que sí: ya que sabe jugar al solitario perfectamente, podrá utilizar una hoja de cálculo sin ningún problema. Luego resulta que no puede ni siquiera abrir un archivo si éste no se encuentra en "Mis documentos".
Que no se me confunda: no estoy atacando a las personas que no saben informática. Yo soy ignorante a muchos niveles y hay cosas que intuyo más que conozco plenamente. Lo que quiero señalar es que hay un problema a la hora de evaluar (que no calificar) los conocimientos que tiene la gente en esta materia. Ni siquiera buscando por libros de texto he encontrado algo medianamente adecuado y correcto, aunque sólo esa a manera de orientación.
El problema reside en que se nos ha convencido de que usar una computadora es fácil, cuando no lo es. Claro que con esfuerzo y dedicación puedes comprender con rapidez los conceptos básicos y empezar a desenvolverte de manera que puedas afrontar tareas más complejas cada vez, pero no se nos vende así la idea. Es como si nos hiciesen cruzar un río por un puente de cuatro metros de ancho pero sin barandilla. Es obvio que con esa anchura nadie se va a caer. Entonces, alguien dice eso de que lo puedes cruzar con los ojos cerrados, y te los tapan. Te vas al agua casi seguro. Pues eso ocurre con la informática: dicen que es muy fácil, tan fácil que si no sabes utilizar tal o cual programa, el inútil eres tú. Así, la gente se frustra y se declara incapaz cuando no lo es.
No se tiene que plantear el asunto desde el punto de partida de la facilidad de uso de una computadora, un sistema operativo o un programa. Se tiene que partir de su dificultad, ya que si no, la apreciación será errónea. Buscando un poco de información sobre el tema, doy con esta página de Microsoft en la que se hace una clasificación de los analfabetos electrónicos:
• Plenos o absolutos: aquel que carece de cualquier tipo de conocimiento en el manejo de computadoras o dispositivos similares.
• Relativo o funcional: aquel que posee los conocimientos básicos, o bien, aquel que ha perdido con el tiempo dichos conocimientos, o no se ha actualizado convenientemente.
Obviamente, el artículo es introductorio en el tema, pero me asusta esa clasificación tan superficial y sobre todo tan inexacta, en especial en el segundo término. De hecho, me parece que el término "analfabeto electrónico" o "digital" es terrible ya que asume que el conocimiento del manejo de computadoras es algo tan extendido que resulta común para la mayoría de la humanidad. ¡Por favor, si ni siquiera es común el saber leer y escribir!
Cualquier clasificación dentro de este tema debe partir desde el aspecto positivo (no sabes usar algo que es difícil), no desde el negativo (no sabes usar algo que es fácil). La razón es sencilla: así los que sabemos algo podremos enseñar mejor a los que no saben.
No hay comentarios:
Publicar un comentario